Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Proposals for the financial inclusion of indigenous peoples as contributions to SDG 17

Coordinadora de Las Organizaciones Indigenas de La Cuenca Amazonica (COICA)

La región de América latina está en un contexto de recuperación financiera post covid-19, donde el sistema financiero tiene un rol clave en garantizar un crecimiento económico sostenible con inclusión financiera.

En ese marco, el ODS 17 de la Agenda 2030 toma relevancia al fortalecer la movilización e intercambio de recursos financieros para alcanzar todos los ODS, y promover alianzas eficaces entre actores público-privado-sociedad civil para ello. Esos recursos o financiamientos de las Instituciones financieras internacionales (Ifis) deben implicar una contribución al desarrollo sostenible ambiental-social-económico para garantizar dicha Agenda.

En ese sentido, los pueblos indígenas de la Amazonía generan este espacio de diálogo para socializar propuestas a fin de que dicho financiamiento sea con inclusión financiera intercultural y de manera directa con los(as) verdaderos(as) afectados(as).

En ese sentido, se visibilizará la importancia de que el financiamiento de contribución al desarrollo sostenible se enfoque de manera directa hacia pueblos indígenas, quienes tienen un rol clave en la protección de la Amazonía, y cuyos conocimientos tradicionales y estrategias holísticas contribuyen a la visión transformadora hacia la sostenibilidad económica-social-ambiental.  Asimismo, se busca visibilizar que dicha inclusión debe escalar a una búsqueda de financiamiento para iniciativas multinivel, canalizando financiamiento para ayudas financieras de emergencia para defensores(as) indígenas, quienes contribuyen a la consolidación del sistema democrático al denunciar actos de abuso de poder, irregularidades y violaciones de derechos humanos por agentes estatales, privados e ilegales; y promover una política de tolerancia cero de violencia en el marco de sistemas financieros para contribuir al ODS 17.